maculopatías
agujero macular


Estudio OCT con agujero macular

Estudio OCT ojo normal
¿Qué es un agujero macular?
El agujero macular es un defecto de espesor completo del tejido retinal que compromete la fóvea anatómica. La fóvea es la zona central de la mácula. Es una enfermedad más frecuente en adultos y puede comprometer ambos ojos.
Las causas pueden ser:
-
Idiopáticas (seniles). Es la más frecuente.
-
Miopía.
-
Traumatismos oculares.
-
Cirugías previas.
-
Inflamaciones intraoculares.
Los síntomas principales son:
-
Disminución progresiva de la visión de lejos y cerca.
-
Distorsión de las imágenes.
-
Mancha central en visión.
El diagnóstico se realiza con un fondo de ojo y con la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT).
En la actualidad su tratamiento es la VITRECTOMIA que será indicada según cada caso clínico, dependiendo de la edad del paciente, su agudeza visual, tiempo de evolución de la enfermedad y los hallazgos en el OCT.
La cirugía es habitualmente ambulatoria y requiere un posicionamiento boca abajo algunos días.
El éxito del cierre del agujero asi como de su recuperación visual, depende de varios factores a tener en cuenta:
-
Antigüedad del agujero: Cuanto más crónico, menos éxito.
-
Tamaño: los agujeros mayores a 400 micras tienen menos posibilidad de cierre.
¿Le quedan dudas?
¡Deje su consulta!