top of page

desprendimiento de retina

desprendimiento-de-retina-Clarity-oftalmologos-ojos-vision-glaucoma-retina-oftalmologia

¿Qué causa el desprendimiento de retina?
Los factores de riesgo más frecuentes para que se genere un desprendimiento de retina son:

  •  Miopía (puede aumentar hasta 10 veces el riesgo dependiendo del grado de miopía).

  •  Traumatismos oculares.

  •  Cirugía ocular con complicaciones.

  •  Diabetes Mellitus dando la Retinopatía Diabética.

  •  Pacientes prematuros.

  •  Degeneraciones retinales periféricas (congénitas).

  •  Tumores Oculares (melanoma de coroides).

  •  Enfermedades generales con compromiso ocular.

¿Cuáles son sus síntomas?
Los síntomas pueden comenzar lentamente y sin que el paciente lo advierta, dado que es una enfermedad indolora. Los primeros síntomas característicos del desprendimiento de retina son:

  • Miodesopsias o moscas volantes: Son pequeñas opacidades que el paciente repentinamente puede advertir en su campo visual.

  • Fotopsias o relámpagos luminosos: se perciben en forma de destellos luminosos.

  • Defecto en el campo visual: se lo refiere como una mancha oscura o la aparición de un telón negro.

  • Disminución de la agudeza visual: esto depende de si está comprometida la mácula o no en el desprendimiento.

Todo paciente que presente alguno o la combinación de estos síntomas debe realizarse lo antes posible un examen oftalmológico que incluya un fondo de ojo. Más aún, si presentara alguno de los factores de riesgo antes mencionados ( Ej: Miopia).

¿Cuál es el tratamiento recomendado?
El desprendimiento de retina se considera una urgencia oftalmológica y debe ser tratado en el menor tiempo posible desde su inicio.
El tratamiento y la técnica seleccionada para su reparación depende principalmente de la causa, del tipo de desprendimiento, del estado de la retina, del tiempo de evolución de la enfermedad. Eso lo decidirá el oftalmólogo a cargo.


Entre los tratamientos que existen actualmente están:
1. Retinopexia neumática: es la colocación de una burbuja de gas dentro del globo ocular.
2. Explante escleral: es un procedimiento quirúrgico en el cual se coloca una banda o anillo de silicona por fuera del globo ocular para favorecer la reaplicación de la retina.
3. Vitrectomía: es la intervención quirúrgica, por la cual usando instrumentos especializados, se ingresa a la cavidad vítrea. Es parecida a una cirugía laparoscópica.
4. En casos complejos se puede realizar una combinación de los procedimientos descriptos.


¿Cuál es el pronóstico de recuperación?
El pronóstico visual de un desprendimiento de retina es siempre reservado y dependerá del tipo de desprendimiento, de los factores de riesgo, de la magnitud del mismo, de su localización, del tiempo de evolución, y de su causa.
Intervenido a tiempo, la gran mayoría (90%) responde adecuadamente, mientras que un 10 % puede necesitar una o más reintervenciones.
Luego de la cirugía, la visión mejora gradualmente en el transcurso de días o semanas o meses.

¿Le quedan dudas? 

¡Deje su consulta! 

Contacto

Para turnos en Buenos Aires comunicarse por Whatsapp.

 

Llamados : +54911 7146 5805

 

​​clarityoftalmologos@gmail.com

CENTROS DE ATENCÓN

Semtro: Isidro Lobo 358,

General Roca, Río Negro

Centro de ojos Roca: Avenida Roca 1047, General Roca, Río Negro.

¡Gracias por su mensaje!

© 2024 para CLARITY. Todos los derechos reservados. Creado con Wix.com

bottom of page