top of page

GLAUCOMA

Para entender bien esta enfermedad, antes se debe entender el funcionamiento normal del ojo cuando esta sano.
El ojo mantiene la presión intraocular normal gracias a que produce y elimina constantemente un líquido llamado humor acuoso. El balance entre la cantidad de humor acuso que se produce y se drena mantiene las presiones intraoculares. Si hay algún problema en la eliminación de este líquido, éste se acumula dentro del ojo. El exceso de humor acuoso genera presión intraocular. 
















La presión intraocular genera daño sobre las neuronas que forman el nervio óptico. 
Al dañarse el nervio se afecta la visión como se ve a continuación. 










El aumento de la presión intraocular se produce por MUCHAS causas, por lo que existen distintos tipos de glaucoma.
 
glaucoma-Clarity-madeleine-saint-martin-mariano-cotic-doctores-oftalmologos-ojos-vision

TIPOS DE GLAUCOMA:

1-Glaucoma Agudo:
Es una urgencia oftalmológica. Se manifiesta con alteraciones visuales (visión borrosa, halos alrededor de las luces), dolor ocular intenso, enrojecimiento ocular, náuseas y vómitos. Puede producir la pérdida repentina e irreversible de la visión por daño del nervio óptico. Los ojos pequeños (hipermétropes) o aquellos con ángulos iridocorneales estrechos son susceptibles de padecerlo.

Ocurre cuando aumenta la presión ocular de manera brusca. Esto sucede cuando el humor acuoso no puede salir del ojo como lo hace normalmente a través de la malla trabecular (Fig. 1 y 4)  ya que la malla se encuentra bloqueada por el iris. (Fig. 2 y 3) (VER VIDEO: LINK)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 












glaucoma-Clarity-madeleine-saint-martin-mariano-cotic-doctores-oftalmologos-ojos-vision
glaucoma-Clarity-madeleine-saint-martin-mariano-cotic-doctores-oftalmologos-ojos-vision
glaucoma-Clarity-madeleine-saint-martin-mariano-cotic-doctores-oftalmologos-ojos-vision

OJO NORMAL
Ángulo irido corneal abierto.
Se observa libre la malla trabecular (rejilla por dónde se drena el humor acuoso).

Cierre parcial del ángulo irido corneal.

OJO CON GLAUCOMA AGUDO
Bloqueo del ángulo irido corneal (la malla trabercular se encuentra bloqueada por el iris).

1

2

3

glaucoma-Clarity-madeleine-saint-martin-mariano-cotic-doctores-oftalmologos-ojos-vision

4

MALLA TRABECULAR (la rejilla por dónde sale normalmente el humor acuso).

2-Glaucoma Crónico:
 
Es una enfermedad en la que se va perdiendo visión de manera lenta y progresiva.
Suele ser asintomático, por eso le llaman “El ladrón silencioso de la visión” ya que NO DA SÍNTOMAS hasta que el daño compromete la visión central o inferior dificultando la lectura. Es importante detectarlo a tiempo ya que no se cura, pero sí puede controlarse para mantener una buena calidad visual. Si no se controla, la enfermedad va avanzado progresivamente hasta la pérdida completa de la visión.
Una vez que se produjo la pérdida de la visión, no es posible recuperarla. Por eso es fundamental tratar la causa (presión intraocular principalmente) para evitar que el daño se siga extiendiendo.
 
​​
El glaucoma crónico de ángulo abierto puede tratarse con medicación en GOTAS. La mayoría de los pacientes con glaucoma logran frenar el avance de la enfermedad solo con medicación. Si hay intolerancia a la medicación se puede realizar un LÁSER sobre la malla trabecular (Ver láser SLT).
En algunos casos se requiere CIRUGÍA para el tratamiento del glaucoma. ​

​​​
​​

TIPOS DE GLAUCOMA CRÓNICOs: 
Glaucoma de ángulo abierto vs Glaucoma por cierre angular.
Ésta clasificación es anatómica y describe el mecanismo por el cual aumenta la presión ocular.

GLAUCOMA CRÓNICO POR CIERRE ANGULAR

​Los pacientes que presentan ángulos iridocorneales estrechos son más propensos a tener glaucoma por cierre angular y glaucoma agudo porque el iris contacta con la malla trabecular impidiendo que el humor acuoso salga del ojo. 
Puede manifestarse con dolor ocular y cefalea sobre todo en situaciones de penumbra. Se da más frecuentemente en pacientes hipermétropes. 

Causas de glaucoma por cierre angular: 

A- Bloqueo pupilar relativo: El iris presenta una forma abombada que obstruye la malla trabecular.  Se resuelve con láser (Ver Iridotomía láser)
​​​


​​
​​​
​​​​
​​​​

 


B- Iris plateau o en meseta: La forma del iris hace que éste obstruya la malla trabecular. Se resuelve con láser (ver Iridoplastia láser) o cirugía de cataratas.
​​​
​​​
​​
​​
​​​

 



​​​​​​​​



C- Glaucoma facomórfico: inducido por el cristalino. El cristalino protuye cerrando el ángulo iridocorneal y tapando la malla trabecular. Se resuelve removiendo el cristalino.(Ver cirugía de cataratas).
​​​​​​​​
​​
​​​

 



 

 

GLAUCOMA CRÓNICO DE ÁNGULO ABIERTO

Los pacientes con glaucoma de ángulo abierto  presentan buen espacio entre el iris y la malla trabecular pero tienen presión ocular alta ya sea porque la malla trabecular esta tapada o porque los conductos que están detrás de la rejilla lo están.

Causas de glaucoma crónico de ángulo abierto

Los glaucomas crónicos de ángulo abierto se subdividen en primarios y secundarios.  
 
El GLAUCOMA PRIMARIO o idiopático, es decir sin causa clara es más frecuente.  En cambio, en el glaucoma SECUNDARIO existe una causa de aumento de la presión ocular.
 
Causas de GLAUCOMA SECUNDARIO

A- Glaucoma por pseudoexfoliación: el material de psudoexfoliacion se acumula en el ángulo entre la córnea y el iris, y puede obstruir el sistema de drenaje del ojo. Se suede ver el material sobre el cristalino. Frecuente en Cualquiera puede presentar PEX, pero es más frecuente en las personas:

  • de ascendencia del norte de Europa

  • que tienen familiares con glaucoma por PEX

  • que tienen 50 años o más

Suelen afectar mas un ojo que a otro y progresan rápidamente.
​​
B- Glaucoma Pigmentario: Gránulos de pigmento fluyen hacia los sitios de drenaje del ojo y lo obstruyen lentamente. Frecuente en varones jóvenes miopes.
​​
C- Glaucoma cortisónico: Pacientes que reciben tratamiento con corticoides ya sea por vía ocular, oral, inyectable, inhalatoria o en cremas suelen desarrollar presión intraocular luego de algunos días de tratamiento. El glaucoma suele ser frecuente en pacientes medicados por dolor crónico, alergias, alteraciones en la piel o asma.
​​
D- Glaucoma congénito: Está presente desde el nacimiento, se caracteriza por bebés con ojos grandes, que presentan lagrimeo e irritación frente a la luz.
​​
E- Glaucoma Juvenil: Se da en personas jóvenes suelen tener antecedentes familiares de glaucoma.

F- Glaucoma asociado a síndromes: Síndrome iridocorneoendotelial, Axenfeld Riger.

G- Glaucoma secundario a inflamación ocular (uveítis) 

H- Glaucoma neovascular: se produce por la formación anormal de nuevos vasos sanguíneos en el iris y sobre la malla trabecular. Se generan sinequias en el área de drenaje del humor acuoso. Se asocia a diabetes, oclusiones vasculares, tumores.

I-Glaucoma traumático: puede ocurrir inmediatamente después de la lesión o desarrollarse años después. 

J- Glaucoma post trabecular: Frecuente en pacientes con hipertiroidismo, tumores oculares o alteraciones circulatorias. 


¿Le quedan dudas? 
¡Deje su consulta! 

glaucoma-Clarity-madeleine-saint-martin-mariano-cotic-doctores-oftalmologos-ojos-vision
glaucoma-Clarity-madeleine-saint-martin-mariano-cotic-doctores-oftalmologos-ojos-vision
glaucoma-Clarity-madeleine-saint-martin-mariano-cotic-doctores-oftalmologos-ojos-vision
glaucoma-Clarity-madeleine-saint-martin-mariano-cotic-doctores-oftalmologos-ojos-vision
glaucoma-Clarity-madeleine-saint-martin-mariano-cotic-doctores-oftalmologos-ojos-vision
glaucoma-Clarity-madeleine-saint-martin-mariano-cotic-doctores-oftalmologos-ojos-vision

Configuración normal de iris​

Iris empujado por el cristalino

Configuración normal de iris​

Iris en meceta

Configuración normal de iris​

Iris abombado hacia adelante

Contacto

Para turnos en Buenos Aires comunicarse por Whatsapp.

 

Llamados : +54911 7146 5805

 

​​clarityoftalmologos@gmail.com

CENTROS DE ATENCÓN

Semtro: Isidro Lobo 358,

General Roca, Río Negro

Centro de ojos Roca: Avenida Roca 1047, General Roca, Río Negro.

¡Gracias por su mensaje!

© 2024 para CLARITY. Todos los derechos reservados. Creado con Wix.com

bottom of page